Técnicas esenciales de mezcla en aplicaciones de audio
Con el paso del tiempo, las tendencias y preferencias generales de mezcla cambian. Es difícil decir qué mezcla es definitivamente correcta o incorrecta. El concepto de mezcla es igual: las mismas herramientas generarán diferentes experiencias e ideas después de que cada persona las use.
1
Claridad en la mezcla: Puedes usar filtros paso alto y paso bajo para definir con precisión el rango de frecuencia de cada instrumento. El plugin gratuito BX_Cleansweep debería serte de gran ayuda.
2
Automatización: Casi todas las estaciones de trabajo de audio digital (DAW) tienen potentes funciones de automatización, así que no hay razón para dejar los niveles "más o menos" y olvidarse. Si es necesario, puedes ajustar finamente el balance de todos los movimientos, frases e incluso sílabas. También puedes automatizar el envío y la inserción de efectos.
3
Panoramización: Puedes panoramizar cada elemento de tu canción. Pero no es necesario volverse loco buscando la posición panorámica perfecta o intentando que suenen extremadamente realistas. Aparte de las posiciones extremas izquierda, derecha y centro, otras posiciones se traducen de manera diferente en distintos sistemas. Así que sé audaz al panoramizar los elementos de tu canción.
4
Descansos adecuados: Es importante darle descanso a tus oídos para poder reorganizar tus perspectivas. Mezclar es un trabajo arduo, así que cada pocas horas de trabajo, debes detenerte, relajarte y ajustar tu cuerpo. Sin embargo, las distracciones o interrupciones no cuentan como descansos válidos.
5
Completa toda la edición de antemano: Realiza todas las ediciones detalladas de la batería, selecciona las tomas vocales, corrige la afinación y ajusta la batería con el bajo. Estas tareas deben completarse antes de comenzar la mezcla. De lo contrario, será difícil mantener y desarrollar tu pasión creativa durante la fase de mezcla.
1
Claridad en la mezcla: Puedes usar filtros paso alto y paso bajo para definir con precisión el rango de frecuencia de cada instrumento. El plugin gratuito BX_Cleansweep debería serte de gran ayuda.
2
Automatización: Casi todas las estaciones de trabajo de audio digital (DAW) tienen potentes funciones de automatización, así que no hay razón para dejar los niveles "más o menos" y olvidarse. Si es necesario, puedes ajustar finamente el balance de todos los movimientos, frases e incluso sílabas. También puedes automatizar el envío y la inserción de efectos.
3
Panoramización: Puedes panoramizar cada elemento de tu canción. Pero no es necesario volverse loco buscando la posición panorámica perfecta o intentando que suenen extremadamente realistas. Aparte de las posiciones extremas izquierda, derecha y centro, otras posiciones se traducen de manera diferente en distintos sistemas. Así que sé audaz al panoramizar los elementos de tu canción.
4
Descansos adecuados: Es importante darle descanso a tus oídos para poder reorganizar tus perspectivas. Mezclar es un trabajo arduo, así que cada pocas horas de trabajo, debes detenerte, relajarte y ajustar tu cuerpo. Sin embargo, las distracciones o interrupciones no cuentan como descansos válidos.
5
Completa toda la edición de antemano: Realiza todas las ediciones detalladas de la batería, selecciona las tomas vocales, corrige la afinación y ajusta la batería con el bajo. Estas tareas deben completarse antes de comenzar la mezcla. De lo contrario, será difícil mantener y desarrollar tu pasión creativa durante la fase de mezcla.