Noticias

Probando diferentes métodos para resolver la retroalimentación del micrófono

2025-05-29
   Históricamente, los ingenieros de sonido han probado varios métodos con resultados mixtos. Según mi experiencia, estas son opciones:
  1. Supresor de retroalimentación: Suprime frecuencias que exceden un nivel preestablecido. Efectivo para micrófonos fijos (ej: conferencias), pero inadecuado para escenarios: el movimiento de artistas dificulta el seguimiento de frecuencias, y los cambios dinámicos (ej: vocalistas de rock) activan supresiones erróneas, colapsando la presión sonora.
  2. Desplazador de frecuencia: Cambia frecuencias del micrófono para evitar retroalimentación. Solo apto para conferencias: en actuaciones, la alteración tonal resulta desconcertante.
  3. Mezclador automático: Usa compuertas de ruido con retardo para activar/desactivar micrófonos según señal. Ideal para conferencias con múltiples micrófonos o teatro hablado. Ineficaz para música (ver "compuerta de ruido").
  4. Compuerta de ruido: Activa micrófonos solo al superar un nivel de señal. Útil para baterías acústicas (evita retroalimentación con monitores), pero problemático en voces suaves: no activa la compuerta, causando cortes de audio.
  5. Compresor: Reduce proporcionalmente señales que exceden un nivel umbral. Aplicable en música, pero no previene retroalimentación incipiente.
  6. Ecualizador gráfico: Atenúa frecuencias problemáticas fijas. Poco preciso: las frecuencias de retroalimentación varían, requiriendo cortes amplios que distorsionan el espectro. Solo para situaciones no críticas.
  7. Ecualizador paramétrico: Permite barrer, ajustar ancho de banda y atenuar frecuencias específicas. Precisa, minimiza daño a señal útil. Recomendado universalmente.
   Método sugerido: Paramétrico + Compresor por cada micrófono (inversión alta). Alternativas dependen de recursos. Adicionalmente:
  - Problemas con micrófonos de solapa: Su direccionalidad amplia y ganancia alta (por distancia a boca) aumentan riesgo de retroalimentación. Solución: reducir ganancia en micrófono y consola. Evite micrófonos electret para conferencias en escenarios: distorsionan y retroalimentan fácilmente. Prefiera modelos dinámicos/capacitivos profesionales.