Noticias

Los seis elementos constitutivos del sistema de audio para automóviles

2025-05-29
La condición más básica para que un sistema de sonido pueda denominarse audio es la función de reproducción de sonido. En un sistema de audio, al menos deben mencionarse los siguientes puntos para merecer ese nombre. Esto se aplica a cualquier sistema de audio, y el audio para automóviles no es una excepción.
El audio para automóviles incluye principalmente tres partes: la unidad principal (head unit), los altavoces y el amplificador. La unidad principal es el componente más importante del sistema, como el cerebro humano; controla qué sonido se emite. Las unidades principales populares actualmente son: unidades de CD, MP3 con cargador de discos CD, y unidades CD/DVD/MP5 para automóviles. Las unidades MP5 ya han reemplazado a los sistemas de audio para automóviles basados en CD tradicionales, y la gran capacidad de los discos duros ha sustituido a los discos ópticos. El MP5 para automóviles se ha convertido en la corriente principal actual.
Software y medios
¿Qué quieres escuchar? ¿Programas sobre el estado del tráfico? Entonces debes sintonizar una estación de radio en la frecuencia correcta. ¿Quieres ver televisión en el coche? Eso es aún más simple; las pantallas LCD son desde hace tiempo protagonistas en los sistemas de audio para automóviles. Incluso si quieres ver DVD, es igual. ¿Quieres escuchar música? Reproduce un disco de tu agrado, ya sea CD, MD o casete. Da igual qué cantante tenga grabado; si te gusta Liu Jialiang, yo prefiero escuchar hit-pop. Sobre gustos no hay nada escrito.
Fuente de sonido
El dispositivo capaz de decodificar el software y los multimedia se denomina fuente de sonido. Este término técnico puede parecer difícil de entender, ¡pero en realidad es algo extremadamente simple!  El que reproduce emisiones de radio se llama sintonizador (tuner), comúnmente conocido como radio;  el que reproduce cintas de casete se llama reproductor de casetes. En cuanto al que reproduce discos CD, se llama reproductor de CD (CD-Player), también conocido como reproductor láser. ¡Muy sencillo!
Control de señal de preamplificación
En términos simples, la etapa de preamplificación está antes de la etapa de potencia. Generalmente llamamos amplificador a la etapa de potencia, por lo que todos los componentes que procesan la señal de audio entre la fuente de sonido y el amplificador se denominan etapa de preamplificación. Por ejemplo, el control del volumen en la unidad principal del auto es parte de la preamplificación; controla la intensidad de la señal. En otros equipos de audio, las secciones de control de preamplificación más comunes  incluyen ajustes de agudos y graves, balance izquierda-derecha, ajuste de volumen delantero-trasero y control de sonoridad (Loudness). Además, existen controles más complejos como el ecualizador de audio (EQ), cuya función es similar a la de los sistemas de audio domésticos con ajuste de tono en múltiples bandas de frecuencia y pantallas gráficas. También, el procesador de efectos digitales (DSP) es ahora un equipamiento estándar en muchas unidades principales;  básicamente simula las características acústicas de espacios como estadios, salas de baile o salas de conciertos. En resumen,  cualquier mecanismo relacionado con el procesamiento o ajuste de señales es preamplificación.
Mecanismo de amplificación de potencia
La intensidad de la señal de sonido controlada por la etapa de preamplificación suele ser de solo unos pocos voltios, insuficiente para excitar los transductores (drivers). Por lo tanto, es necesario reforzar la señal, aumentar su intensidad hasta niveles medibles en vatios (W). El mecanismo que refuerza la señal para convertirla en una salida de potencia se llama amplificador de potencia, comúnmente conocido como "ampli" o "potencia". Generalmente, la potencia de salida total de un sistema de audio, es decir, la suma de la potencia de salida de todos sus amplificadores,  se utiliza para clasificar el sistema según su tamaño o nivel.
Altavoz
El dispositivo que convierte la energía eléctrica en ondas sonoras se llama altavoz. Quizás algunos lectores ya hayan adivinado que el altavoz es el conocido parlante o bocina. Correcto... pero solo a medias. Los mecanismos capaces de convertir señales en sonido incluyen, además de los comunes altavoces dinámicos (de bobina móvil) circulares o elípticos, ¡otros tipos de altavoces! Por ejemplo, los altavoces de cinta (Ribbon), que utilizan una cinta metálica para producir sonido, y los altavoces electrostáticos, que accionan un diafragma plano mediante fuerza electrostática, también tienen su lugar en el audio. Sin embargo, en el audio para automóviles, los altavoces dinámicos siguen siendo dominantes. A excepción de los tweeters de cinta de la marca estadounidense Infinity y la taiwanesa EVIL, la mayoría de los altavoces para coche son del tipo dinámico común.
Mecanismo de transmisión
En un sistema de audio completo, los cables son componentes esenciales, pero a menudo se pasan por alto. La calidad del cable afecta directamente la calidad del sonido, ya que diferencias en diseño y especificaciones como material, estructura de trenzado,  diámetro, aislamiento y valor de impedancia, influyen en la transmisión de la señal o la corriente. En cuanto al uso de cables, los diferentes equipos requieren cables con orientaciones de diseño distintas: cables para alimentación (power), tierra (ground), arranque (remote), señal (signal), altavoces (speaker), fibra óptica (optical) y cables para sistemas especiales.  Todos difieren en diseño según sus requisitos específicos. Por ejemplo, para un cable de altavoz que exija calidad de sonido, la pureza del material debe ser lo más alta posible, ya que demasiadas impurezas afectarían la reproducción óptima. Además, los conectores entre los cables y los equipos son cruciales. La solidez del contacto, el área de contacto, el diseño y material del conector, así como una buena conexión a tierra, también tienen un impacto significativo en el resultado sonoro.
Independientemente del tamaño del sistema de audio en tu vehículo, cuando lo enciendas, si te ofrece la música que deseas escuchar y sirve a tu disfrute auditivo, será el sistema de audio para automóviles más perfecto.