Noticias

Las últimas tecnologías y tendencias en altavoces modernos

2025-05-29
El diseño de sistemas de sonido es una ciencia en constante evolución. A lo largo de los años, la calidad de componentes como woofers y tweeters ha mejorado significativamente debido a la actualización de materiales. Al mismo tiempo, a medida que los componentes electrónicos internos se vuelven más potentes, los altavoces han agregado nuevas funciones. El resultado de estas mejoras es mucho mayor que simplemente cambiar un cono de papel en una bobina de voz.
Puede decirse con certeza que en el mercado de audio de gama alta, no hay sistemas de sonido malos. Diferentes productos tienen sus partidarios y críticos, pero en términos de calidad de sonido, las diferencias dependen principalmente del gusto personal. Por esta razón, las marcas que antes podían ganar proyectos por su buen sonido o reputación, ahora tienen que competir por el negocio de otras maneras. Necesitan ofrecer a los integradores excelentes soluciones de audio que puedan implementarse rápidamente por usuarios no profesionales, monitorearse y controlarse de forma remota, y ser atractivas en precio. Esto significa que se necesita incorporar mucha tecnología dentro de la caja.
Por supuesto, las instalaciones tienen diversas formas y tamaños, y no todas las soluciones satisfacen las mismas necesidades: no elegirías un sistema de sonido suspendido como refuerzo principal para una discoteca. Por lo tanto, este artículo explorará algunas tendencias comunes en el diseño de altavoces modernos.
Sistemas Inteligentes
El audio en red siempre ha sido una característica común, pero en los últimos años realmente ha comenzado a destacar. En la década de 1990, el audio en red era caro, pero le daba a los integradores que lo tenían una gran ventaja. En los años siguientes, con el rápido desarrollo del poder de procesamiento y la aparición de varios estándares, como AES 67, OMNEO, Ravenna y, por supuesto, Dante, la tecnología de audio en red se ha convertido en algo esperado.
La revolución en los componentes electrónicos internos significa que es fácil identificar un nuevo altavoz sin esta tecnología y comprender el porqué. Desde la instalación rápida hasta el control simple, las capacidades de informes y diagnóstico que ofrece el audio en red mejoran la experiencia del usuario. Por lo tanto, es fácil entender por qué es difícil encontrar un fabricante cuyo diseño de altavoces no incluya este componente de red.
Por supuesto, el audio en red es solo una parte de un panorama electrónico más amplio que construye sistemas altamente inteligentes. La mayoría de los altavoces ahora contienen componentes electrónicos y procesadores de señal digital (DSP) que garantizan que cada altavoz pueda ser optimizado para proporcionar el mejor sonido para el área que cubre y para todo el lugar.
El control de haz es un ejemplo clásico de esto. Utilizar tecnología de control digital para gestionar la distribución del sonido es una herramienta importante para manejar espacios desafiantes. La serie Intellivox de JBL es un ejemplo típico de esta tecnología y se ha utilizado ampliamente en todo el mundo. El sistema de procesamiento interno permite a los diseñadores combinar la salida de múltiples controladores (generalmente una fila en altavoces tipo columna) para garantizar que el sonido solo llegue donde el diseñador desea. Esta tecnología aporta grandes beneficios acústicos a espacios difíciles y reverberantes como aeropuertos e iglesias, al alejar la fuente de sonido de las superficies reflectantes.
Históricamente, gran parte del procesamiento del sistema se realizaba en la sala de máquinas. Para algunas tecnologías más nuevas, como el audio inmersivo y basado en objetos, esto sigue siendo así, pero debido a la Ley de Moore, la capacidad de computación disponible en chips diminutos significa que se puede incorporar más capacidad de procesamiento dentro de la caja del altavoz. Podemos imaginar que en un futuro no muy lejano, los altavoces llegarán al mercado con aún más funciones.
Problema de Tamaño
Un problema común al que se enfrentan los diseñadores de altavoces es el conflicto entre los sistemas de audio y el diseño de interiores. Desafortunadamente, los sistemas de audio rara vez ganan este conflicto; los buenos diseños a menudo tienen que ceder porque su ubicación arruina las "líneas limpias" exigidas por el diseñador de interiores. Si bien esto generalmente nos ayuda a evaluar la importancia de una parte del proyecto para el cliente, también ayuda a motivar a los fabricantes a ayudar a la industria del audio a deshacerse de la impresión de "caja negra en la pared".
Los avances en ciencia de materiales también han mejorado esto en gran medida. Los imanes de ferrita grandes y pesados han sido reemplazados por metales de tierras raras más pequeños y ligeros, como el neodimio, que pueden proporcionar más energía con dispositivos más pequeños.
Esto ha permitido que los productos se diseñen de manera cada vez más compacta, creando altavoces con líneas elegantes y estilizadas. Estos altavoces ya no entrarán en conflicto con el diseño de interiores y aún tendrán suficiente impacto para proporcionar el nivel de presión sonora y la claridad requeridos por el diseño acústico.
El diseño más común es delgado y elegante, personalizable según la carta de colores RAL para que se integren perfectamente con la apariencia general del lugar. Los subwoofers más grandes se ocultan en la instalación, proporcionando graves sin ser vistos. Sin embargo, una tendencia reciente es que los altavoces de graves también adopten este diseño compacto.
Aunque los altavoces de agudos se hacen cada vez más pequeños, los subwoofers siguen siendo grandes. Una razón es que este tamaño proporciona audio de rango completo. Y a medida que los sistemas más pequeños se vuelven más asequibles, no es de extrañar que los subwoofers ocupen cada vez menos espacio en el suelo.
Problema de Seguridad
El último factor que no se puede ignorar en el diseño de altavoces modernos es la importancia de los estándares de seguridad. Con el estándar europeo EN54 para evacuación y seguridad convirtiéndose en un estándar reconocido globalmente, los fabricantes buscan que sus productos obtengan esta certificación.
Dado que muchos países han adoptado este estándar y al mismo tiempo han agregado soluciones musicales para garantizar la seguridad pública, este estricto proceso ha impulsado un crecimiento significativo en el negocio de ciertos fabricantes. Este cambio también satisface nuevamente la necesidad de diseño de interiores, ya que permite reproducir música de fondo (BGM) y anuncios públicos/alarma de voz (PA/VA) a través del mismo sistema, reduciendo así la cantidad de altavoces necesarios para un proyecto.
Después del aumento inicial, más marcas están incorporando características de seguridad como estándar, y la posición del diseño de audio dentro de la industria del diseño está mejorando. El audio aún tiene un largo camino por recorrer para recibir la misma atención que la escenografía, pero este factor adicional ciertamente puede ayudar.
Aunque los componentes centrales de un altavoz permanecen básicamente sin cambios, las funciones agregadas por las nuevas tecnologías garantizan un entorno de investigación y desarrollo en constante evolución. Estas tendencias más recientes son probablemente solo la punta del iceberg de los emocionantes desarrollos que vendrán en los próximos años.