Definición de formatos de audio y video
● Formato nAVI: nAVI es la abreviatura de newAVI, un nuevo formato de video desarrollado por una organización clandestina llamada ShadowRealm (no tiene mucha relación con el formato AVI mencionado anteriormente). Se deriva de una modificación del algoritmo de compresión ASF de Microsoft, pero se diferencia del formato ASF de video para transmisión en red que se describe más adelante. Sacrifica la característica de "streaming" del formato ASF original al aumentar la tasa de cuadros para mejorar significativamente la claridad de los archivos ASF.
● Formato DV-AVI: DV significa Digital Video Format, un formato de video doméstico propuesto conjuntamente por Sony, Panasonic, JVC y otros fabricantes. Las populares videocámaras digitales actuales utilizan este formato para grabar datos de video. Puede transferir datos de video a la computadora a través del puerto IEEE 1394, o grabar datos de video editados en la computadora de vuelta a la videocámara digital. La extensión de archivo de este formato suele ser .avi, por lo que también se llama formato DV-AVI.
● Formato MPEG: Su nombre completo en inglés es Moving Picture Expert Group, es decir, formato del Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento. Los VCD, SVCD y DVD domésticos comunes usan este formato. El formato de archivo MPEG es un estándar internacional para algoritmos de compresión de imágenes en movimiento. Utiliza métodos de compresión con pérdida para reducir información redundante en imágenes en movimiento. En términos más simples, el método de compresión MPEG se basa en que la gran mayoría de los cuadros adyacentes son idénticos, eliminando las partes redundantes de las imágenes posteriores en comparación con las anteriores, logrando así la compresión (su relación de compresión máxima puede alcanzar 200:1). Actualmente, el formato MPEG tiene tres estándares de compresión: MPEG-1, MPEG-2 y MPEG-4. Además, MPEG-7 y MPEG-21 aún están en desarrollo.
● MPEG-1: Establecido en 1992, está diseñado para medios de almacenamiento digital con una tasa de transferencia de datos inferior a 1.5 Mbps. Es el formato estándar utilizado para la fabricación de VCD. Con el algoritmo de compresión MPEG-1, una película de 120 minutos se puede comprimir a unos 1.2 GB. Las extensiones de archivo de este formato incluyen .mpg, .mlv, .mpe, .mpeg y los archivos .dat en discos VCD.
● MPEG-2: Establecido en 1994, su objetivo es una calidad de imagen de nivel industrial avanzado y una mayor tasa de transferencia. Este formato se utiliza principalmente en la producción (compresión) de DVD/SVCD, y también en aplicaciones como transmisiones HDTV (televisión de alta definición) y edición y procesamiento de video de alta exigencia. Con el algoritmo de compresión MPEG-2, una película de 120 minutos se comprime a 4-8 GB. Las extensiones de archivo incluyen .mpg, .mpe, .mpeg, .m2v y archivos .vob en discos DVD.
● MPEG-3 (MPEG AUDIO LAYER 3) es un formato de archivo de señal de audio con alta tasa de compresión. Aunque su compresión de señal musical es alta, aún puede rivalizar con la calidad de CD/MD. MP3 tiene una relación de compresión de hasta 10:1, lo que permite almacenar la música de 10 CD comunes en un CD-R/RW, permitiendo una reproducción prolongada. Puede obtener música en formato MP3 desde Internet u otras fuentes.
● MPEG-4: Establecido en 1998, MPEG-4 está diseñado específicamente para video de alta calidad en streaming. Utiliza un ancho de banda estrecho, comprimiendo y transmitiendo datos mediante tecnología de reconstrucción de cuadros, buscando la mejor calidad de imagen con la menor cantidad de datos. Actualmente, lo más atractivo de MPEG-4 es su capacidad para guardar archivos de video de pequeño tamaño con una calidad cercana al DVD. Además, este formato incluye características especiales como escalabilidad de tasa de bits, sprites de animación, interactividad e incluso protección de derechos de autor, que no estaban disponibles en estándares de compresión MPEG anteriores. Las extensiones de archivo incluyen .asf, .mov y DivX AVI.
Nota: Los usuarios observadores notarán que no se menciona la codificación MPEG-3. En realidad, el conocido MP3 utiliza la codificación MPEG-3 (MPEG Layer 3).
● Formato DivX: Es otro estándar de codificación (compresión) de video derivado de MPEG-4, comúnmente conocido como formato DVDrip. Combina el algoritmo de compresión MPEG-4 con tecnologías MP3 y AC3, comprimiendo imágenes de video de discos DVD con alta calidad mediante tecnología DivX mientras comprime el audio con MP3 o AC3. Luego, combina video y audio y añade archivos de subtítulos externos correspondientes. Su calidad visual es cercana al DVD y su tamaño es solo una fracción del DVD. Esta codificación tampoco exige mucho a la máquina, por lo que la tecnología de codificación de video DivX es una gran amenaza para el DVD, conocida como "asesino del DVD" o "terminador del DVD".
● Formato MOV: Desarrollado por Apple Inc. en EE. UU., su reproductor predeterminado es QuickTimePlayer. Tiene una alta relación de compresión y calidad de video casi perfecta, pero su mayor característica es su multiplataforma, compatible tanto con MacOS como con la serie Windows.
● Formato ASF: Su nombre completo es Advanced Streaming Format. Fue desarrollado por Microsoft para competir con Real Player. Los usuarios pueden reproducirlo directamente con Windows Media Player incluido en Windows. Al utilizar el algoritmo de compresión MPEG-4, su relación de compresión y calidad de imagen son bastante buenas (una alta compresión favorece la transmisión de flujo de video, pero inevitablemente afecta la calidad de imagen; por eso, a veces la calidad visual del formato ASF es inferior a la de un VCD).
● Formato WMV: Su nombre completo es Windows Media Video, también desarrollado por Microsoft. Es un formato de compresión de archivos que utiliza una codificación independiente y permite ver programas de video en tiempo real directamente en línea. Las principales ventajas de WMV incluyen: reproducción local o en red, tipos de medios escalables, descarga de componentes, tipos de medios escalables, priorización de flujos, soporte multilingüe, independencia del entorno, relaciones de flujo enriquecidas y escalabilidad.
● Formato RM: La especificación de compresión de audio/video establecida por Real Networks se denomina Real Media. Los usuarios pueden utilizar RealPlayer o RealOne Player para transmitir en vivo recursos de audio/video en red que cumplan con las especificaciones de tecnología RealMedia. RealMedia puede establecer diferentes relaciones de compresión según diferentes velocidades de transmisión de red, logrando así la transmisión y reproducción en tiempo real de datos de video en redes de baja velocidad. Otra característica es que los usuarios pueden reproducir contenido de audio/video en línea sin descargarlo usando RealPlayer o RealOne Player. Además, RM, como formato de video en red principal actual, también puede convertir otros formatos de video a RM mediante su servidor Real Server, encargándose este de la publicación y reproducción externa. Los formatos RM y ASF tienen sus méritos; generalmente, el video RM es más suave, mientras que el video ASF es relativamente más claro.
● Formato RMVB: Es una nueva extensión del formato de video RM. Su avance radica en que RMVB rompe con el método de muestreo de compresión promedio del formato RM original. Basándose en una relación de compresión promedio razonable, utiliza recursos de tasa de bits de manera eficiente: las escenas estáticas o con poco movimiento utilizan tasas de codificación más bajas, liberando más ancho de banda, que luego se utiliza en escenas con movimiento rápido. Así, garantiza la calidad de las imágenes estáticas mientras mejora significativamente la calidad de las imágenes en movimiento, logrando un equilibrio entre calidad de imagen y tamaño de archivo. Además, en comparación con el formato DVDrip, RMVB también tiene ventajas claras. Una película DVD de unos 700 MB, si se convierte a formato RMVB con la misma calidad audiovisual, ocupa como máximo unos 400 MB. Además, este formato tiene ventajas únicas como subtítulos integrados y no requiere soporte de plugins externos. Para reproducirlo, se puede usar RealOne Player 2.0 o RealPlayer 8.0 con decodificador RealVideo 9.0 o superior.
● Formato WAV: Desarrollado por Microsoft, es un formato de archivo de sonido, también llamado archivo de sonido de forma de onda. Es el primer formato de audio digital, ampliamente compatible con plataformas Windows y sus aplicaciones. WAV admite muchos algoritmos de compresión, varios bits de audio, frecuencias de muestreo y canales. Con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y 16 bits de cuantificación, la calidad de sonido de WAV es casi igual a la del CD. Sin embargo, el gran espacio de almacenamiento requerido por WAV dificulta su intercambio y difusión.
● Formato WMA: Su nombre completo es Windows Media Audio, un formato de audio promovido por Microsoft. WMA logra una mayor compresión reduciendo el flujo de datos pero manteniendo la calidad de sonido. Su relación de compresión suele ser de 1:18, generando archivos de la mitad del tamaño de los correspondientes MP3. Esto es crucial para dispositivos con solo 32 MB de almacenamiento. Además, WMA puede incorporar DRM (Digital Rights Management) para prevenir copias, o limitar el tiempo y número de reproducciones, incluso restringir la máquina reproductora, protegiendo eficazmente contra la piratería.
● Formato 3GP: Es un formato de codificación de video para streaming 3G, desarrollado principalmente para adaptarse a las altas velocidades de transmisión de redes 3G. Es actualmente uno de los formatos de video más comunes en teléfonos móviles. Algunos teléfonos inteligentes con RealPlayer instalado pueden reproducir directamente archivos con extensión .rm. Sin embargo, los teléfonos inteligentes son minoría; la mayoría no admite videos .rm. Para reproducir videos en estos teléfonos, se debe usar el formato 3GP. Muchos teléfonos con función de cámara graban videos con extensión .3gp.
● Formato DV-AVI: DV significa Digital Video Format, un formato de video doméstico propuesto conjuntamente por Sony, Panasonic, JVC y otros fabricantes. Las populares videocámaras digitales actuales utilizan este formato para grabar datos de video. Puede transferir datos de video a la computadora a través del puerto IEEE 1394, o grabar datos de video editados en la computadora de vuelta a la videocámara digital. La extensión de archivo de este formato suele ser .avi, por lo que también se llama formato DV-AVI.
● Formato MPEG: Su nombre completo en inglés es Moving Picture Expert Group, es decir, formato del Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento. Los VCD, SVCD y DVD domésticos comunes usan este formato. El formato de archivo MPEG es un estándar internacional para algoritmos de compresión de imágenes en movimiento. Utiliza métodos de compresión con pérdida para reducir información redundante en imágenes en movimiento. En términos más simples, el método de compresión MPEG se basa en que la gran mayoría de los cuadros adyacentes son idénticos, eliminando las partes redundantes de las imágenes posteriores en comparación con las anteriores, logrando así la compresión (su relación de compresión máxima puede alcanzar 200:1). Actualmente, el formato MPEG tiene tres estándares de compresión: MPEG-1, MPEG-2 y MPEG-4. Además, MPEG-7 y MPEG-21 aún están en desarrollo.
● MPEG-1: Establecido en 1992, está diseñado para medios de almacenamiento digital con una tasa de transferencia de datos inferior a 1.5 Mbps. Es el formato estándar utilizado para la fabricación de VCD. Con el algoritmo de compresión MPEG-1, una película de 120 minutos se puede comprimir a unos 1.2 GB. Las extensiones de archivo de este formato incluyen .mpg, .mlv, .mpe, .mpeg y los archivos .dat en discos VCD.
● MPEG-2: Establecido en 1994, su objetivo es una calidad de imagen de nivel industrial avanzado y una mayor tasa de transferencia. Este formato se utiliza principalmente en la producción (compresión) de DVD/SVCD, y también en aplicaciones como transmisiones HDTV (televisión de alta definición) y edición y procesamiento de video de alta exigencia. Con el algoritmo de compresión MPEG-2, una película de 120 minutos se comprime a 4-8 GB. Las extensiones de archivo incluyen .mpg, .mpe, .mpeg, .m2v y archivos .vob en discos DVD.
● MPEG-3 (MPEG AUDIO LAYER 3) es un formato de archivo de señal de audio con alta tasa de compresión. Aunque su compresión de señal musical es alta, aún puede rivalizar con la calidad de CD/MD. MP3 tiene una relación de compresión de hasta 10:1, lo que permite almacenar la música de 10 CD comunes en un CD-R/RW, permitiendo una reproducción prolongada. Puede obtener música en formato MP3 desde Internet u otras fuentes.
● MPEG-4: Establecido en 1998, MPEG-4 está diseñado específicamente para video de alta calidad en streaming. Utiliza un ancho de banda estrecho, comprimiendo y transmitiendo datos mediante tecnología de reconstrucción de cuadros, buscando la mejor calidad de imagen con la menor cantidad de datos. Actualmente, lo más atractivo de MPEG-4 es su capacidad para guardar archivos de video de pequeño tamaño con una calidad cercana al DVD. Además, este formato incluye características especiales como escalabilidad de tasa de bits, sprites de animación, interactividad e incluso protección de derechos de autor, que no estaban disponibles en estándares de compresión MPEG anteriores. Las extensiones de archivo incluyen .asf, .mov y DivX AVI.
Nota: Los usuarios observadores notarán que no se menciona la codificación MPEG-3. En realidad, el conocido MP3 utiliza la codificación MPEG-3 (MPEG Layer 3).
● Formato DivX: Es otro estándar de codificación (compresión) de video derivado de MPEG-4, comúnmente conocido como formato DVDrip. Combina el algoritmo de compresión MPEG-4 con tecnologías MP3 y AC3, comprimiendo imágenes de video de discos DVD con alta calidad mediante tecnología DivX mientras comprime el audio con MP3 o AC3. Luego, combina video y audio y añade archivos de subtítulos externos correspondientes. Su calidad visual es cercana al DVD y su tamaño es solo una fracción del DVD. Esta codificación tampoco exige mucho a la máquina, por lo que la tecnología de codificación de video DivX es una gran amenaza para el DVD, conocida como "asesino del DVD" o "terminador del DVD".
● Formato MOV: Desarrollado por Apple Inc. en EE. UU., su reproductor predeterminado es QuickTimePlayer. Tiene una alta relación de compresión y calidad de video casi perfecta, pero su mayor característica es su multiplataforma, compatible tanto con MacOS como con la serie Windows.
● Formato ASF: Su nombre completo es Advanced Streaming Format. Fue desarrollado por Microsoft para competir con Real Player. Los usuarios pueden reproducirlo directamente con Windows Media Player incluido en Windows. Al utilizar el algoritmo de compresión MPEG-4, su relación de compresión y calidad de imagen son bastante buenas (una alta compresión favorece la transmisión de flujo de video, pero inevitablemente afecta la calidad de imagen; por eso, a veces la calidad visual del formato ASF es inferior a la de un VCD).
● Formato WMV: Su nombre completo es Windows Media Video, también desarrollado por Microsoft. Es un formato de compresión de archivos que utiliza una codificación independiente y permite ver programas de video en tiempo real directamente en línea. Las principales ventajas de WMV incluyen: reproducción local o en red, tipos de medios escalables, descarga de componentes, tipos de medios escalables, priorización de flujos, soporte multilingüe, independencia del entorno, relaciones de flujo enriquecidas y escalabilidad.
● Formato RM: La especificación de compresión de audio/video establecida por Real Networks se denomina Real Media. Los usuarios pueden utilizar RealPlayer o RealOne Player para transmitir en vivo recursos de audio/video en red que cumplan con las especificaciones de tecnología RealMedia. RealMedia puede establecer diferentes relaciones de compresión según diferentes velocidades de transmisión de red, logrando así la transmisión y reproducción en tiempo real de datos de video en redes de baja velocidad. Otra característica es que los usuarios pueden reproducir contenido de audio/video en línea sin descargarlo usando RealPlayer o RealOne Player. Además, RM, como formato de video en red principal actual, también puede convertir otros formatos de video a RM mediante su servidor Real Server, encargándose este de la publicación y reproducción externa. Los formatos RM y ASF tienen sus méritos; generalmente, el video RM es más suave, mientras que el video ASF es relativamente más claro.
● Formato RMVB: Es una nueva extensión del formato de video RM. Su avance radica en que RMVB rompe con el método de muestreo de compresión promedio del formato RM original. Basándose en una relación de compresión promedio razonable, utiliza recursos de tasa de bits de manera eficiente: las escenas estáticas o con poco movimiento utilizan tasas de codificación más bajas, liberando más ancho de banda, que luego se utiliza en escenas con movimiento rápido. Así, garantiza la calidad de las imágenes estáticas mientras mejora significativamente la calidad de las imágenes en movimiento, logrando un equilibrio entre calidad de imagen y tamaño de archivo. Además, en comparación con el formato DVDrip, RMVB también tiene ventajas claras. Una película DVD de unos 700 MB, si se convierte a formato RMVB con la misma calidad audiovisual, ocupa como máximo unos 400 MB. Además, este formato tiene ventajas únicas como subtítulos integrados y no requiere soporte de plugins externos. Para reproducirlo, se puede usar RealOne Player 2.0 o RealPlayer 8.0 con decodificador RealVideo 9.0 o superior.
● Formato WAV: Desarrollado por Microsoft, es un formato de archivo de sonido, también llamado archivo de sonido de forma de onda. Es el primer formato de audio digital, ampliamente compatible con plataformas Windows y sus aplicaciones. WAV admite muchos algoritmos de compresión, varios bits de audio, frecuencias de muestreo y canales. Con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y 16 bits de cuantificación, la calidad de sonido de WAV es casi igual a la del CD. Sin embargo, el gran espacio de almacenamiento requerido por WAV dificulta su intercambio y difusión.
● Formato WMA: Su nombre completo es Windows Media Audio, un formato de audio promovido por Microsoft. WMA logra una mayor compresión reduciendo el flujo de datos pero manteniendo la calidad de sonido. Su relación de compresión suele ser de 1:18, generando archivos de la mitad del tamaño de los correspondientes MP3. Esto es crucial para dispositivos con solo 32 MB de almacenamiento. Además, WMA puede incorporar DRM (Digital Rights Management) para prevenir copias, o limitar el tiempo y número de reproducciones, incluso restringir la máquina reproductora, protegiendo eficazmente contra la piratería.
● Formato 3GP: Es un formato de codificación de video para streaming 3G, desarrollado principalmente para adaptarse a las altas velocidades de transmisión de redes 3G. Es actualmente uno de los formatos de video más comunes en teléfonos móviles. Algunos teléfonos inteligentes con RealPlayer instalado pueden reproducir directamente archivos con extensión .rm. Sin embargo, los teléfonos inteligentes son minoría; la mayoría no admite videos .rm. Para reproducir videos en estos teléfonos, se debe usar el formato 3GP. Muchos teléfonos con función de cámara graban videos con extensión .3gp.